Imprimir
Categoría: Mensajes Gnósticos: V.M. Hi... Shing...
Visitas: 11273

 

El Sacerdocio Gnóstico, es un “Don” del Espíritu Santo,  

para la Comunidad.

 

 

espiritu-santoDebemos considerar a fondo no sólo el significado teórico de la existencia del Sacerdocio, sino la mutua relación que existe entre el Sacerdocio de Jerarquía y el Sacerdocio común que ejerce la grey.

 

La diferencia entre la Grey y el Sacerdote de Jerarquía, es en esencia, producto de una riqueza de vocación; es fruto de un anhelo particular íntimo de servicio al Cristo Vivo y a la misma humanidad.

 

Los Sacerdotes debemos de considerar como único centro de la actividad Sacerdotal, la participación, la entrega al servicio, y la ayuda a todos los congregados o semejantes; el medio para recibir la potestad en la participación de este Sagrado Ministerio es precisamente el “Sacramento del orden Sacerdotal” o “poder del Espíritu Santo” de servir al Cristo Vivo; potestad que necesariamente de acuerdo al orden Jerárquico Teocrático, debe imponerlo,  el Arzobispo, Obispo o el Patriarca, a nombre de la Iglesia Gnóstica de los mundos Superiores y la Sagrada orden de la Comunión de los Santos Maestros de la Venerable Logia Blanca.

 

Es de suponer, que quien aspira al Sacerdocio, deberá necesariamente estar trabajando en los Tres Factores de la Revolución de la Conciencia; considero a mi entender, que el Sacerdote debería ser casado; aunque para la Isis, no creo que sea un requisito indispensable.

 

Ministerio Sacerdotal

 

eucaristia-santa-uncionEste Sacramento del orden Sacerdotal, es fruto de la gracia y vocación, es la base de nuestra identidad Sacerdotal, que nos autoriza para ayudar al ser humano a ser conciente de su existencia en nuestro mundo, es el Sacerdote quien tiene el deber de actualizar y recordar permanentemente que son el pueblo de Dios, es el Sacerdote quien tiene el deber de capacitar a los congregados para ofrecer servicios a quien necesita más. Para capacitar primero que todo con el ejemplo del Sacerdote. Que se puede lograr trabajando con los tres factores de la revolución de la conciencia.  

 

El Sacerdote goza de la potestad sagrada de realizar la  Eucaristía, en la persona Divina del Cristo Vivo y la ofrece en su nombre a todo el pueblo. (La grey de Cristo).

 

Nuestro Sacerdocio Sacramental, es pues Sacerdocio “Jerárquico” y al mismo tiempo “Ministerial”. Constituye un Ministerio particular, es decir, es “Servicio”; con respecto a la comunidad.

 

Como podemos analizar, a pesar de ser servicio a la comunidad, no tiene su origen en la comunidad. En realidad este “Don” es para la comunidad, pero procede o tiene su origen en el gran sacrificio o manifestación del Cristo Vivo, como unidad de fuerza creadora y sustentadora; como Sacerdotes de Cristo en la orden del gran Rey Melquisedec.

 

La gran plenitud del Sacerdote se encuentra en la expresión del hecho Cristo, y con esta fuerza que radica en la potencia sexual nos hace idóneos para ofrecer sacrificios espirituales, así  y por medio de esta fuerza nos atrae a algunos y nos capacita para ser Ministros del “Sacramento de la Eucaristía” en la cual concurren y participan la grey, para recibir el beneficio Crístico, símbolo vivo de la transmutación de las energías crísticas.

 

Concientes de esta realidad todos debemos comprender de qué modo nuestro Sacerdocio es “Jerárquico”, es decir relacionado con la potestad de formar y dirigir al pueblo y precisamente por esto es “Ministerial”.

 

Realizamos esta función Sacerdotal con la convicción de servir al Cristo, al Padre que está en secreto y desde este punto de vista, se inicia la Jerarquía de Orden, que viene de los mundos superiores de Conciencia.

 

Integridad Sacerdotal

 

ministerio_sacerdotalEl Sacerdocio requiere una particular integridad Sacerdotal de vida diaria y de servicio comunitario, es esto lo que mantiene nuestra imagen Sacerdotal externa e interna. En el comportamiento social, en la conducta familiar se expresa al mismo tiempo la vida espiritual, la grandeza de nuestra dignidad Sacerdotal, para la entrega con humildad y prontitud a pesar de los defectos y debilidades, pero siempre en la brega, para  aceptar y recibir los dones del Espíritu Santo y para dar lo más generoso posible a los demás, los frutos del trabajo en Amor y Paz, para darles a todos quienes dependen de nosotros en orientación el testimonio de nuestra fe en ellos, para que sean y seamos cada día mejores y más útiles a Dios Padre y todos los semejantes, creo que estos deben de ser nuestros firmes propósitos en ser Sacerdotes.

 

Esto debe de ser en el sentido humano y espiritual del Sacerdocio, ser menos egoístas en todos los sentidos de la vida; preocuparnos más, no tanto por acumular dinero y comodidades materiales;  sin dejar de tener lo más necesario y decoroso para vivir, más bien preocuparnos por una mayor capacidad de vivir y de introducir en la sociedad un orden moral en la vida de los individuos y en todos los ambientes.

 

El Sacerdocio no es propiamente una distinción humana social, es Jerarquía de orden espiritual para servir , es dado el Sacerdocio , no para servir por momentos, sino incesantemente hacia los demás, como hacía Nuestro señor Jesús El Cristo y los Apóstoles, como lo hacía el Cristo Samael, noche y día, como lo hacia el Patriarca Buda V. M. Gargha Kuichines.

 

NO es posible que un Sacerdote o una Isis renuncie a su Ministerio , a su compromiso de servicio adquirido por medio del Sacramento de Orden Sacerdotal Ministerial.

 

NO es posible que renuncie por las dificultades que la vida le presenta de pobreza o de riqueza.

 

NO es posible que renuncie al Sacerdocio por dificultades pasajeras, por egoísmo de centrarnos más en nuestra vida personal, es una carencia o pobreza espiritual, que teniendo capacidad se renuncie o muchas veces se limite el servicio al Padre, al Cristo, al semejante.

 

Nos premian por el bien que hacemos, nos castigan por un bien que pudiendo hacerlo, no lo hacemos.

 

No se debería  renunciar al Ministerio Sacerdotal o de Isis, a causa de las dificultades que encontramos en el camino,  que más bien son  para el bien de los logros espirituales.

 

Igual que los Apóstoles,  Nosotros, algunos hemos dejado todo y parte y hemos seguido luchando el sendero del Cristo, por eso hermanos Arzobispos, Obispos, Sacerdotes e Isis; los exhorto e invito a perseverar e invito juntos, incluso hasta el momento de la desencarnación  o partida de este mundo, para ejercer ese preciado Ministerio Sacerdotal que por misericordia de la Ley Divina y del Padre, se nos ha concedido.

 

 

Paz Inverencial.

 

Mons. Olmedo Palomino Sánchez

V.M. Hi…Shing…

Patriarca Sucesor.

Iglesia Gnóstica.

Patriarcado de la Gnosis Universal

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

 

 

 

 

Exposición en el “Taller Seminario Sacerdotal Espiritual”,

para el cuerpo de Obispos, Sacerdotes, e Isis.

De La Iglesia Gnóstica, Del Ecuador.

Ahora, lo queremos compartir con todos nuestros hermanos Gnósticos.

 

Guayaquil, Mayo año 2005

Nueva era de Acuario año 43.

Del Cristo Rojo.

 

  {jcomments on}

 

{fcomment}